Campiñavisión 2025: el talento del medio rural llega a la Campiña de Jerez
Un certamen que impulsa la cultura rural
El 2º Certamen de Artes Escénicas de la Campiña de Jerez, conocido como Campiñavisión 2025, ya tiene fechas confirmadas. Este evento cultural, organizado por el Centro de Desarrollo Rural La Cañá (CDR La Cañá), se ha consolidado como un espacio único para que los habitantes del entorno rural gaditano muestren su creatividad y talento en distintas disciplinas artísticas.
La cita se abrirá con la fase clasificatoria el 6 de septiembre de 2025 en Cuartillos, mientras que la gran final tendrá lugar el 13 de septiembre en Los Albarizones. Se espera la participación de representantes de todos los pueblos que forman parte de la comarca, lo que convertirá al certamen en un escaparate cultural de primer nivel.
Un espacio para mostrar talento
Campiñavisión nace con el objetivo de dar visibilidad a las habilidades artísticas de los vecinos y vecinas del medio rural, que en muchas ocasiones carecen de espacios donde poder desarrollarlas. Canto, teatro, baile o cualquier expresión escénica tendrán cabida en este concurso, que busca no solo entretener, sino también fortalecer la identidad cultural de la Campiña de Jerez.
Entre las localidades representadas estarán La Barca de la Florida, Estella del Marqués, El Torno, Guadalcacín, Nueva Jarilla, San Isidro del Guadalete y Torrecera, así como pedanías como El Chaparrito, El Portal, Gibalbín, Las Tablas, El Mojo, Las Pachecas, Lomopardo, Torre Melgarejo y Cuartillos, entre otras.
Cultura y cohesión social
El certamen no se limita a ser un simple concurso de talentos. Desde el CDR La Cañá se plantea como una herramienta para favorecer la cohesión social y generar sinergias entre los diferentes pueblos de la Campiña. El proyecto busca impulsar la cultura popular y fomentar la participación activa de la ciudadanía en espacios de convivencia significativos.
La importancia de esta iniciativa se entiende mejor si se observa la historia de la comarca. Los pueblos de colonización, construidos en la primera mitad del siglo XX, dieron lugar a comunidades diversas en las que confluyeron tradiciones y raíces de distintos rincones de Andalucía. Campiñavisión retoma ese legado y lo proyecta hacia el futuro, ofreciendo un punto de encuentro donde la identidad rural se fortalece a través del arte.
Interés cultural y valor social
El impacto cultural de Campiñavisión 2025 es innegable. Además de ofrecer un escenario para las artes escénicas, este evento contribuye al fortalecimiento de la identidad rural, favoreciendo la transmisión de tradiciones a las nuevas generaciones. Hijos y nietos de aquellas familias que se asentaron en la comarca encuentran en este certamen una oportunidad de mantener viva la memoria cultural, al tiempo que crean expresiones contemporáneas.
Por otro lado, la iniciativa responde a la necesidad de dotar al medio rural de más espacios culturales accesibles, que permitan a sus habitantes sentirse protagonistas del desarrollo artístico y social de su territorio.
Organización y apoyo institucional
El Campiñavisión 2025 cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz, a través de su área de Cultura, y con la colaboración del Área de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez. Además, la Asociación de Vecinos/as La Esperanza de Cuartillos participa activamente en la organización, reforzando la implicación comunitaria en el evento.
Este apoyo institucional garantiza que el certamen tenga la proyección necesaria para convertirse en una cita anual de referencia dentro de la agenda cultural de la provincia de Cádiz.
Una invitación abierta
El CDR La Cañá anima a todos los vecinos y vecinas de la comarca a sumarse, ya sea como participantes o como público. La fase clasificatoria y la final prometen ser jornadas llenas de talento, convivencia y cultura popular. Campiñavisión 2025 no solo es un concurso, es una celebración de la vida rural y de sus enormes posibilidades creativas.
Campiñavisión 2025 una de las apuesta culturales destacadas del año en la provincia de Cádiz. Un certamen que demuestra que el talento no entiende de fronteras y que el medio rural, lejos de quedar en silencio, sigue siendo un motor de cultura, identidad y cohesión social.
Las actividades programadas pueden sufrir cambios imprevistos de última hora. Para cualquier consulta para confirmar horarios, por favor, contacten con la localidad de celebración de la actividad.
Descubre más eventos que harán tu año inolvidable en Cádiz: II Concurso de Antologías Cádiz 2025
Un comentario sobre “Campiñavisión 2025”